Ciudades del México a 7 de abril de 2025.
Como resultado de la diferencia entre los costos de los vehículos frente a los actuales costos del blindaje automotriz en el mercado mexicano, éste es el mejor momento para considerar la protección balística de los vehículos como una de las mejores decisiones de protección y seguridad en México.
Blindajes Alemanes, empresa líder en la industria mexicana de blindaje automotriz, establece que las empresas más serias del sector han realizado un considerable esfuerzo por mantener el costo de su blindaje, a pesar de que prácticamente todos sus materiales son de importación, lo que contrasta con el aumento en el precio de los vehículos dentro del mercado automotor nacional.
La empresa establece que, a diferencia de lo que sucedía hace algunos años, en los cuales el costo del vehículo era prácticamente igual que el del blindaje, hoy en día el costo de un blindaje automotriz nivel III realizado en una empresa seria y con prestigio puede incluso llegar a ser la mitad del valor de un vehículo de gama alta o de una camioneta Sport Utility Vehicle que son constantemente protegidas balísticamente.
Debido a la anterior, afirmó Mauricio Garibaldi, director comercial de Blindajes Alemanes, y aunado a las condiciones de inseguridad que se viven en diversas regiones del país, considerar el blindaje del vehículo como una opción para la seguridad de las familias es cada vez más una decisión acertada.
Esta relación de costo al 50% entre el valor del vehículo y el del blindaje nunca se había presentado en los cerca de 30 años de la industria formal del blindaje automotriz en México, dijo.
Explicó que por ello Blindajes Alemanes ha fortalecido la eficacia de su trabajo y desarrollado una serie de estrategias comerciales que le han permitido diversificar su oferta, con el fin de ofrecer opciones de seguridad a un mayor espectro de la sociedad mexicana.
Cabe decir que Blindajes Alemanes es miembro fundador de la Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores (AMBA), organismo empresarial que agrupa a las diez empresas más sólidas y representativas de esta industria en México, que juntas representan cerca del 70% de todos los blindajes registrados anualmente por la Dirección de Seguridad Privada de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.